A11y block

Logo UMedia

Proyecto UManizales sobre derecho a la alimentación gana convocatoria de subvenciones del ICETEX

Profes UManizales

Manizales, lunes 22 de septiembre de 2025. Con el proyecto denominado “Derecho a alimentar: educación, soberanía alimentaria y justicia social en el campo colombiano (2025–2026)”, la Universidad de Manizales ganó una convocatoria de subvenciones del ICETEX.

Este proyecto busca aportar a la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada en comunidad rural de Manizales, Caldas, con énfasis en mujeres rurales como protagonistas del sistema alimentario local. A partir de una alianza internacional entre la Universidad de Manizales (líder de proyecto), la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Antonio Nariño y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), se generará un espacio de indagación-formación interdisciplinar e interinstitucional que integra derecho, educación y nutrición.  

“Desde la UManizales seguimos articulando áreas de la institución pero también alianzas locales, nacionales e internacionales que permiten unir esfuerzos que al final terminan por entregar este tipo de resultados. En este caso, a nivel institucional, trabajamos la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, ORI, la Dirección de Investigaciones y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, en el diseño y formulación del proyecto", afirma Valeria González Duque, directora de la ORI. 

El componente académico del proyecto estará liderado por la profesora Valentina González Carreño, de la Facultad de Ciencias Jurídicas. "Este proyecto dura un año, tiene un presupuesto asignado de $200 millones y contempla el desarrollo de un diagnóstico sociojurídico sobre las barreras que enfrentan estas comunidades en el acceso a una alimentación adecuada”, agrega González Carreño. 

Este proyecto permite, además, el trabajo conjunto con docentes y estudiantes de nutrición (Colombia) y derecho (Colombia y Chile) que permitirá propiciar procesos de movilidad internacional y trabajo colaborativo. También se busca que a partir de esta experiencia, se diseñen protocolos académico-administrativos para proyectar, en el mediano plazo, programas de doble titulación internacional. Así, el proyecto no solo contribuye al fortalecimiento de capacidades locales, sino que posiciona la internacionalización con enfoque territorial, glocal y transformador.

 

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos