A11y block

Logo UMedia

Senadora de la República presenta ley de protección animal en la UManizales

jhvhjvfbhj

Foto: Facebook Andrea Padilla. 


Manizales, jueves 15 de mayo de 2025. Este viernes 16 de mayo, Andrea Padilla, congresista del Partido Verde, presenta en la Universidad de Manizales la Ley 2455 de 2025, más conocida como “Ley Ángel”, de la cual es autora y que busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal, endureciendo las sanciones y fomentando la prevención y el cuidado de estos seres vivos. 

Dicha ley establece penas más severas para quienes cometan actos de crueldad contra animales, incluyendo la prohibición de tener animales por un período de tiempo para aquellos condenados por maltrato.

Andrea Padilla es psicóloga, Magíster en Pensar y Gobernar las Sociedades Complejas de la Universidad Autónoma de Barcelona y en Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, y Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. Fue vocera de Anima Naturalis Internacional, una organización con presencia en España y Latinoamérica que busca proteger y difundir los derechos de los animales. 

El espacio, convocado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UManizales, a través de su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación “Guillermo Buriticá Restrepo”, tendrá lugar en el auditorio auxiliar de la Torre Emblemática a partir de las 8:00 a.m. También se transmitirá en vivo por el canal de Youtube UManizales Virtual.  

"La Ley Ángel representa un hito histórico en la defensa de quienes no tienen voz. Con esta norma, se refuerzan sanciones, se promueve la denuncia oportuna y se garantizan protocolos de atención que salvaguarden el bienestar de todos los animales en nuestro territorio", afirma Julián Andrés Martínez Noreña, director del consultorio jurídico, quien comenta que durante el evento se hará el lanzamiento de la Ruta de Atención al Maltrato Animal, liderada por las secretarías de medio ambiente de Manizales y Caldas, la Policía Nacional y la Universidad de Manizales.

Esta iniciativa permitirá canalizar denuncias de forma ágil y segura, establecer protocolos de rescate y atención inmediata, articular educación ciudadana y campañas de concientización en el sector educativo y en la sociedad en general y capacitar a funcionarios públicos y autoridades en el manejo y rutas legales en casos de maltrato.

"Con este trabajo colaborativo se fortalece el compromiso con la sostenibilidad y la ética ciudadana. Protegiendo a los animales, protegemos nuestra propia humanidad”, puntualiza Martínez Noreña, quien agrega que la protección y defensa de los animales es otro de los aspectos a los que se le apuntará desde el consultorio jurídico de la UManizales.
 

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos